Título : |
Métodos para relacionar lluvia y escurrimiento en los proyectos de sistemas de alcantarillado |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
0, Autor |
Editorial: |
El autor |
Fecha de publicación: |
1980 |
Número de páginas: |
107 p. |
Nota general: |
Tesis (Licenciatura en Ingeniería Civil) -- Universidad Nacional Autónoma de México, Facultad de Ingeniería
Asesor: Montezano Uranga, Francisco |
Idioma : |
Español (spa) |
Palabras clave: |
Hidráulica, Lluvias, Hidrograma |
Clasificación: |
T UNIC1980 S65a |
Resumen: |
Análisis comparativo de métodos tradicionales con los de reciente aparición que se aplican para determinar el funcionamiento correcto de sistemas de alcantarillado. Para ello, se supusieron zonas de igual área con atarjeas que escurren hacia colectores perpendiculares, para drenar un área de 125,000 m2; en cada colector descargan cinco atarjeas por lado. Para cada análisis según el método, se construyen sus hidrogramas y se discuten los resultados. |
En línea: |
http://132.248.9.195/pmig2019/0014117/Index.html |
Métodos para relacionar lluvia y escurrimiento en los proyectos de sistemas de alcantarillado [texto impreso] / 0, Autor . - El autor, 1980 . - 107 p. Tesis (Licenciatura en Ingeniería Civil) -- Universidad Nacional Autónoma de México, Facultad de Ingeniería
Asesor: Montezano Uranga, Francisco Idioma : Español ( spa)
Palabras clave: |
Hidráulica, Lluvias, Hidrograma |
Clasificación: |
T UNIC1980 S65a |
Resumen: |
Análisis comparativo de métodos tradicionales con los de reciente aparición que se aplican para determinar el funcionamiento correcto de sistemas de alcantarillado. Para ello, se supusieron zonas de igual área con atarjeas que escurren hacia colectores perpendiculares, para drenar un área de 125,000 m2; en cada colector descargan cinco atarjeas por lado. Para cada análisis según el método, se construyen sus hidrogramas y se discuten los resultados. |
En línea: |
http://132.248.9.195/pmig2019/0014117/Index.html |
|