Título : |
Frontera 2012 : programa ambiental México-Estados Unidos |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
0, Autor |
Editorial: |
Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales |
Fecha de publicación: |
2012 |
Número de páginas: |
68 p. |
Idioma : |
Español (spa) |
Palabras clave: |
Medio ambiente, México, Frontera norte, Crecimiento urbano, Contaminación de agua |
Clasificación: |
TD17.2 F7 [2012] |
Resumen: |
La región fronteriza México-Estados Unidos es una de las más dinámicas del mundo; tiene una extensión de 3,100 km (2,000 millas) desde el Golfo de México hasta el Océano Pacífico y 100 km a cada lado de la línea divisoria internacional. En ella hay grandes desiertos, cordilleras, ríos, humedales, esteros y acuíferos compartidos. Su crecimiento urbano y poblacional ha provocado problemas ambientales y de salud. Con la participación de los diez estados fronterizos y los gobiernos de las tribus fronterizas de los Estados Unidos, la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales y la Agencia de Protección Ambiental de los EU, la Secretaría de Salud y su contraparte americana (US Department of Health and Human Services), desarrollaron el nuevo Programa Fronterizo 2012 para proteger el medio ambiente y la salud pública en la Región. |
En línea: |
https://www.gob.mx/cms/uploads/attachment/file/182393/Programa_Frontera_2012.pdf |
Frontera 2012 : programa ambiental México-Estados Unidos [texto impreso] / 0, Autor . - Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, 2012 . - 68 p. Idioma : Español ( spa)
Palabras clave: |
Medio ambiente, México, Frontera norte, Crecimiento urbano, Contaminación de agua |
Clasificación: |
TD17.2 F7 [2012] |
Resumen: |
La región fronteriza México-Estados Unidos es una de las más dinámicas del mundo; tiene una extensión de 3,100 km (2,000 millas) desde el Golfo de México hasta el Océano Pacífico y 100 km a cada lado de la línea divisoria internacional. En ella hay grandes desiertos, cordilleras, ríos, humedales, esteros y acuíferos compartidos. Su crecimiento urbano y poblacional ha provocado problemas ambientales y de salud. Con la participación de los diez estados fronterizos y los gobiernos de las tribus fronterizas de los Estados Unidos, la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales y la Agencia de Protección Ambiental de los EU, la Secretaría de Salud y su contraparte americana (US Department of Health and Human Services), desarrollaron el nuevo Programa Fronterizo 2012 para proteger el medio ambiente y la salud pública en la Región. |
En línea: |
https://www.gob.mx/cms/uploads/attachment/file/182393/Programa_Frontera_2012.pdf |
|