Título : |
Evaluación de la incidencia de metales pesados por depósito de chatarra en el suelo : proyecto terminal de ingeniería ambiental |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
0, Autor |
Editorial: |
Universidad Autónoma Metropolitana Azcapotzalco |
Fecha de publicación: |
1980 |
Número de páginas: |
68 p. |
Nota general: |
Tesis en Ingeniería Ambiental (Universidad Autónoma Metropolitana-Azcapotzalco)
Asesores:Sylve Turpin; Gustavo Solorzano |
Idioma : |
Español (spa) |
Palabras clave: |
Ambiental, Contaminación, Metales pesados, Afectación de suelos |
Clasificación: |
T UAIA1990 N67a |
Resumen: |
Ante la carencia de información y reglamentación para la disposición de chatarra en el suelo de la ciudad de México, surgió la idea de estudiar su afectación, iniciando con el muestreo de suelos en superficie y a un metro de profundidad. De los resultados de este y demás pruebas y análisis -aquí descritos- se concluye que la contaminación podría llegar al acuífero, por lo que es necesario continuar los estudios. En tanto, se recomienda proteger a la chatarra de la lluvia; usar arcilla para canalizar los escurrimientos y, finalmente, mantener un monitoreo de cada sitio. Se incluyen mapas de sitio y fotografías a color. |
Evaluación de la incidencia de metales pesados por depósito de chatarra en el suelo : proyecto terminal de ingeniería ambiental [texto impreso] / 0, Autor . - Universidad Autónoma Metropolitana Azcapotzalco, 1980 . - 68 p. Tesis en Ingeniería Ambiental (Universidad Autónoma Metropolitana-Azcapotzalco)
Asesores:Sylve Turpin; Gustavo Solorzano Idioma : Español ( spa)
Palabras clave: |
Ambiental, Contaminación, Metales pesados, Afectación de suelos |
Clasificación: |
T UAIA1990 N67a |
Resumen: |
Ante la carencia de información y reglamentación para la disposición de chatarra en el suelo de la ciudad de México, surgió la idea de estudiar su afectación, iniciando con el muestreo de suelos en superficie y a un metro de profundidad. De los resultados de este y demás pruebas y análisis -aquí descritos- se concluye que la contaminación podría llegar al acuífero, por lo que es necesario continuar los estudios. En tanto, se recomienda proteger a la chatarra de la lluvia; usar arcilla para canalizar los escurrimientos y, finalmente, mantener un monitoreo de cada sitio. Se incluyen mapas de sitio y fotografías a color. |
|