Información del autor
Autor Trejo Estrada, Evelia |
Documentos disponibles escritos por este autor (2)

Guadalupe Victoria / Trejo Estrada, Evelia
Título : Guadalupe Victoria Tipo de documento: documento electrónico Autores: Trejo Estrada, Evelia, Autor ; Cano Andaluz, Aurora, Autor Editorial: Instituto Nacional de Estudios Históricos de la Revolución Méxicana Fecha de publicación: 2021 Colección: Biografía para niñas y niños Número de páginas: 20 páginas Il.: ilustraciones ISBN/ISSN/DL: 978-607-549-251-3 Idioma : Español (spa) Palabras clave: Victoria, Guadalupe, 1786-1843, Biografía, México, Historia Clasificación: InfF1232.G75 G53 2021 Resumen: En el pueblo de Tamazula, que está ahora en el estado de Durango, pero que en aquel tiempo pertenecía a la provincia de la Nueva Vizcaya, nació el 29 de septiembre de 1786 un niño al que le dieron el nombre de José Miguel Fernández Félix. Años después él mismo cambiaría su nombre por el de Guadalupe Victoria.
Durante los años de 1807 a 1811 José Miguel estuvo en el Colegio de San Ildefonso de la Ciudad de México estudiando el bachillerato en leyes. Fue un buen estudiante; en el bachillerato aprobó todos los cursos. Para 1811 estaba cada vez más pendiente de cómo se desarrollaba la lucha iniciada por don Miguel Hidalgo y Costilla.
A menos de un año de iniciado el movimiento por la independencia de México, José Miguel decidió abandonar el colegio y unirse a las tropas de José María Morelos.Guadalupe Victoria [documento electrónico] / Trejo Estrada, Evelia, Autor ; Cano Andaluz, Aurora, Autor . - Instituto Nacional de Estudios Históricos de la Revolución Méxicana, 2021 . - 20 páginas : ilustraciones. - (Biografía para niñas y niños) .
ISBN : 978-607-549-251-3
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: Victoria, Guadalupe, 1786-1843, Biografía, México, Historia Clasificación: InfF1232.G75 G53 2021 Resumen: En el pueblo de Tamazula, que está ahora en el estado de Durango, pero que en aquel tiempo pertenecía a la provincia de la Nueva Vizcaya, nació el 29 de septiembre de 1786 un niño al que le dieron el nombre de José Miguel Fernández Félix. Años después él mismo cambiaría su nombre por el de Guadalupe Victoria.
Durante los años de 1807 a 1811 José Miguel estuvo en el Colegio de San Ildefonso de la Ciudad de México estudiando el bachillerato en leyes. Fue un buen estudiante; en el bachillerato aprobó todos los cursos. Para 1811 estaba cada vez más pendiente de cómo se desarrollaba la lucha iniciada por don Miguel Hidalgo y Costilla.
A menos de un año de iniciado el movimiento por la independencia de México, José Miguel decidió abandonar el colegio y unirse a las tropas de José María Morelos.Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 0004539 InfF1232.G75 G53 2021 Libros Biblioteca principal Sala general Disponible Felix F. Palavicini / Trejo Estrada, Evelia
![]()
Título : Felix F. Palavicini : constituyente de 1917 Tipo de documento: documento electrónico Autores: Trejo Estrada, Evelia, Autor Editorial: Instituto Nacional de Estudios Históricos de la Revolución Méxicana Fecha de publicación: 2014 Colección: Biografia para niños Número de páginas: 23 p. ISBN/ISSN/DL: 978-607-9276-67-6 Idioma : Español (spa) Palabras clave: Palavicini, Félix Fulgencio, 1881-, Legisladores, México, Biografía, Congreso Constituyente (1916-1917) Clasificación: InfF1234.P35 T74 2014 Resumen: Felix F. Palavicini, nació el 31 de marzo de 1881 en Teapa, Tabasco. De profesión ingeniero topógrafo, en 1901 representó a Teapa en el Congreso Agrícola Regional. Fue portavoz de la Sociedad Mexicana de Geografía y Estadística ante el Congreso Internacional de Geografía que se celebró en Ginebra, Suiza, en 1908.
Palavicini fue Secretario de la Mesa Directiva del Centro Antirreleccionista de México, fundado el 22 de mayo de 1909. Acompañó a Madero en su primera gira por el país. Fue director del periódico El Antirreleccionista y, durante el maderismo, colaboró en la Secretaría de Gobernación y participó en la XXVI Legislatura. Tras la ilegal llegada de Victoriano Huerta al gobierno, Palavicini fue uno de los diputados detenidos y encarcelados.En línea: https://www.inehrm.gob.mx/work/models/inehrm/Resource/438/1/images/Felix_Palavic [...] Felix F. Palavicini : constituyente de 1917 [documento electrónico] / Trejo Estrada, Evelia, Autor . - Instituto Nacional de Estudios Históricos de la Revolución Méxicana, 2014 . - 23 p.. - (Biografia para niños) .
ISBN : 978-607-9276-67-6
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: Palavicini, Félix Fulgencio, 1881-, Legisladores, México, Biografía, Congreso Constituyente (1916-1917) Clasificación: InfF1234.P35 T74 2014 Resumen: Felix F. Palavicini, nació el 31 de marzo de 1881 en Teapa, Tabasco. De profesión ingeniero topógrafo, en 1901 representó a Teapa en el Congreso Agrícola Regional. Fue portavoz de la Sociedad Mexicana de Geografía y Estadística ante el Congreso Internacional de Geografía que se celebró en Ginebra, Suiza, en 1908.
Palavicini fue Secretario de la Mesa Directiva del Centro Antirreleccionista de México, fundado el 22 de mayo de 1909. Acompañó a Madero en su primera gira por el país. Fue director del periódico El Antirreleccionista y, durante el maderismo, colaboró en la Secretaría de Gobernación y participó en la XXVI Legislatura. Tras la ilegal llegada de Victoriano Huerta al gobierno, Palavicini fue uno de los diputados detenidos y encarcelados.En línea: https://www.inehrm.gob.mx/work/models/inehrm/Resource/438/1/images/Felix_Palavic [...] Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 0004604 InfF1234.P35 T74 2014 Libros Biblioteca principal Sala general Disponible Documentos electrónicos
![]()
Felix_Palavicini.pdfAdobe Acrobat PDF