Título : |
Hacia el tercer milenio |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Mazari, Marcos, Autor |
Editorial: |
El Colegio Nacional |
Fecha de publicación: |
1996 |
Número de páginas: |
2 v. |
Il.: |
il. |
ISBN/ISSN/DL: |
978-970-640-055-0 |
Idioma : |
Español (spa) |
Clasificación: |
|
Palabras clave: |
Desarrollo sustentable, México, Aire, Contaminación, Política ambiental |
Clasificación: |
HC140.E5 H32 |
Resumen: |
Compilación de las pláticas de expertos de El Colegio Nacional dirigidas a la comunidad, en las que expresan, al final del segundo milenio, preocupaciones como la presión poblacional, el líquido vital agua que muestra signos de agotamiento en ciertas regiones, el que seguimos expuestos a vulcanismo y temblores, el intolerable grado de contaminación atmosférica, en especial para la población infantil condenada a desarrollarse en ese ambiente, y dedica un apartado a las ciencias médicas. Se analiza -con enfoque diferente al político- el desarrollo potencial de la cuenca de México, utilizando racionalmente los recursos propios disponibles, el desarrollo de nuevas ciudades por los caminos del agua y los recursos hidráulicos en diferentes cuencas del país, el tema ecológico anticipando un desarrollo sustentable y más temas de interés, con miras al tercer milenio. |
Hacia el tercer milenio [texto impreso] / Mazari, Marcos, Autor . - El Colegio Nacional, 1996 . - 2 v. : il. ISBN : 978-970-640-055-0 Idioma : Español ( spa)
Clasificación: |
|
Palabras clave: |
Desarrollo sustentable, México, Aire, Contaminación, Política ambiental |
Clasificación: |
HC140.E5 H32 |
Resumen: |
Compilación de las pláticas de expertos de El Colegio Nacional dirigidas a la comunidad, en las que expresan, al final del segundo milenio, preocupaciones como la presión poblacional, el líquido vital agua que muestra signos de agotamiento en ciertas regiones, el que seguimos expuestos a vulcanismo y temblores, el intolerable grado de contaminación atmosférica, en especial para la población infantil condenada a desarrollarse en ese ambiente, y dedica un apartado a las ciencias médicas. Se analiza -con enfoque diferente al político- el desarrollo potencial de la cuenca de México, utilizando racionalmente los recursos propios disponibles, el desarrollo de nuevas ciudades por los caminos del agua y los recursos hidráulicos en diferentes cuencas del país, el tema ecológico anticipando un desarrollo sustentable y más temas de interés, con miras al tercer milenio. |
|