Título : |
Los oficios o los deberes de la vejez |
Otro título : |
De la amistad |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Cicerón, Marco Tulio |
Editorial: |
Editorial Porrúa |
Fecha de publicación: |
1978 |
Colección: |
Sepan cuántos |
Número de páginas: |
155 p. |
ISBN/ISSN/DL: |
978-968-432-097-0 |
Nota general: |
Donado por Diego Reyes |
Idioma : |
Español (spa) |
Palabras clave: |
Filosofia, Roma y Grecia, Metafísica |
Clasificación: |
PA6315.E8 C34 1978 |
Resumen: |
Las y los lectores no piensen, por favor, que al tener en sus manos un libro de Marco Tulio Cicerón (106-43 AC) quedarán atrapados en los túneles de una antigüedad liquidada para siempre. El príncipe de los oradores de Roma los aguarda con un mensaje tan nuevo como esta terca sed de justicia que inquieta a todos. Admiren el esplendor del estilo y cómo lleva la lengua literaria de su pueblo y funda la prosa artística del occidente europeo. Se describen los tratados políticos (República), metafísicos (todos los pueblos son iguales) y morales (prueba que la vejez no tiene nada de terrible). Asimismo, nos describe su pensamiento jurídico, la definición de amistad y el ocio de la vejez. Cicerón es el primer escritor que consagra el elogio de la vejez. Buscarán en la virtud, la fuente de la juventud eterna. |
Los oficios o los deberes de la vejez ; De la amistad [texto impreso] / Cicerón, Marco Tulio . - Editorial Porrúa, 1978 . - 155 p.. - ( Sepan cuántos) . ISBN : 978-968-432-097-0 Donado por Diego Reyes Idioma : Español ( spa)
Palabras clave: |
Filosofia, Roma y Grecia, Metafísica |
Clasificación: |
PA6315.E8 C34 1978 |
Resumen: |
Las y los lectores no piensen, por favor, que al tener en sus manos un libro de Marco Tulio Cicerón (106-43 AC) quedarán atrapados en los túneles de una antigüedad liquidada para siempre. El príncipe de los oradores de Roma los aguarda con un mensaje tan nuevo como esta terca sed de justicia que inquieta a todos. Admiren el esplendor del estilo y cómo lleva la lengua literaria de su pueblo y funda la prosa artística del occidente europeo. Se describen los tratados políticos (República), metafísicos (todos los pueblos son iguales) y morales (prueba que la vejez no tiene nada de terrible). Asimismo, nos describe su pensamiento jurídico, la definición de amistad y el ocio de la vejez. Cicerón es el primer escritor que consagra el elogio de la vejez. Buscarán en la virtud, la fuente de la juventud eterna. |
|