Título : |
Siete escritores ingleses: de Jane Austen a Virginia Woolf |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Pitol, Sergio |
Editorial: |
Secretaría de Educación Pública (SEP) |
Fecha de publicación: |
1982 |
Número de páginas: |
124 p. |
ISBN/ISSN/DL: |
978-968-13-1360-9 |
Nota general: |
Donado por Diego Reyes |
Idioma : |
Español (spa) |
Palabras clave: |
Novela inglesa, Siglo XIX, Historia y crítica, Apreciación, España |
Clasificación: |
PR864 P57 1982 |
Resumen: |
En opinión de Sergio Pitol, el rasgo distintivo más impresionante de la literatura inglesa, cuando se intenta abarcarla como un todo es, más que la sabia construcción de una trama y el arte de narrarla atractivamente, más que el trazo de destinos que sean trasunto de la condición humana, más que el libre uso del humor, su desesperado intento de ubicar al individuo dentro de la sociedad. Y en este volumen procura demostrar su tesis en una serie de ensayos sobre siete de los más importantes novelistas de los siglos XIX y XX: Jane Austen (Orgullo y prejuicio), Emily Brontë (Cumbres borrascosas), Charles Dickens (Las tribulaciones de un indisciplinado corazón), Robert Louis Stevenson (La isla del tesoro), Joseph Conrad (em Costaguana), Henry James (La nostalgia del héroe romántico) y Virginia Woolf (Flush). |
Siete escritores ingleses: de Jane Austen a Virginia Woolf [texto impreso] / Pitol, Sergio . - Secretaría de Educación Pública (SEP), 1982 . - 124 p. ISBN : 978-968-13-1360-9 Donado por Diego Reyes Idioma : Español ( spa)
Palabras clave: |
Novela inglesa, Siglo XIX, Historia y crítica, Apreciación, España |
Clasificación: |
PR864 P57 1982 |
Resumen: |
En opinión de Sergio Pitol, el rasgo distintivo más impresionante de la literatura inglesa, cuando se intenta abarcarla como un todo es, más que la sabia construcción de una trama y el arte de narrarla atractivamente, más que el trazo de destinos que sean trasunto de la condición humana, más que el libre uso del humor, su desesperado intento de ubicar al individuo dentro de la sociedad. Y en este volumen procura demostrar su tesis en una serie de ensayos sobre siete de los más importantes novelistas de los siglos XIX y XX: Jane Austen (Orgullo y prejuicio), Emily Brontë (Cumbres borrascosas), Charles Dickens (Las tribulaciones de un indisciplinado corazón), Robert Louis Stevenson (La isla del tesoro), Joseph Conrad (em Costaguana), Henry James (La nostalgia del héroe romántico) y Virginia Woolf (Flush). |
|