Título : |
El horror secreto y otros cuentos |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Lovecraft, H. P., Autor |
Editorial: |
Grupo Editorial Tomo |
Fecha de publicación: |
2003 |
Número de páginas: |
94 p. |
ISBN/ISSN/DL: |
978-970-666-663-5 |
Nota general: |
Donado por Diego Reyes |
Idioma : |
Español (spa) |
Palabras clave: |
Cuentos de terror, Historia y crítica, Lo sobrenatural en la literatura |
Clasificación: |
PN3435 L68 2003 |
Resumen: |
Los cuentos urdidos a partir de la propia voz de la víctima, adquieren un rasgo de pánico indeleble que parece estar tiñendo de sangre cada palabra. Borrada la distancia entre el narrador y el héroe, por su utilización de primera persona narrativa, toda experiencia macabra se vuelve más nítida, y los balbuceos desesperados del protagonista concitan balbuceos de pánico en el lector. En El horror secreto, el narrador realiza una investigación frenética en la que sus compañeros van siendo aniquilados y únicamente él sobrevive. De acuerdo con cada nueva manifestación de esa nueva instancia macabra inexplicable, el narrador siente agotar su pánico, las preguntas se multiplican y la tensión alcanza un pinto supremo. Aquí los narradores de Lovecraft oscilan entre el propio pánico producido y el sosegado desarrollo de una leyenda. Si bien en el conjunto de su obra son más abundantes los protagonistas del frenesí y el horror, las fábulas legendarias experimentadas delatan la inclinación de Lovecraft a todas las instancias de lo antiguo: las viejas maldiciones que resucitan y la pátina deliciosa de célebres personajes remotos. |
El horror secreto y otros cuentos [texto impreso] / Lovecraft, H. P., Autor . - Grupo Editorial Tomo, 2003 . - 94 p. ISBN : 978-970-666-663-5 Donado por Diego Reyes Idioma : Español ( spa)
Palabras clave: |
Cuentos de terror, Historia y crítica, Lo sobrenatural en la literatura |
Clasificación: |
PN3435 L68 2003 |
Resumen: |
Los cuentos urdidos a partir de la propia voz de la víctima, adquieren un rasgo de pánico indeleble que parece estar tiñendo de sangre cada palabra. Borrada la distancia entre el narrador y el héroe, por su utilización de primera persona narrativa, toda experiencia macabra se vuelve más nítida, y los balbuceos desesperados del protagonista concitan balbuceos de pánico en el lector. En El horror secreto, el narrador realiza una investigación frenética en la que sus compañeros van siendo aniquilados y únicamente él sobrevive. De acuerdo con cada nueva manifestación de esa nueva instancia macabra inexplicable, el narrador siente agotar su pánico, las preguntas se multiplican y la tensión alcanza un pinto supremo. Aquí los narradores de Lovecraft oscilan entre el propio pánico producido y el sosegado desarrollo de una leyenda. Si bien en el conjunto de su obra son más abundantes los protagonistas del frenesí y el horror, las fábulas legendarias experimentadas delatan la inclinación de Lovecraft a todas las instancias de lo antiguo: las viejas maldiciones que resucitan y la pátina deliciosa de célebres personajes remotos. |
|