Título : |
Ecología y desarrollo : la polémica sobre los límites al crecimiento |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Tamames, Ramón, Autor |
Editorial: |
Alianza Editorial |
Fecha de publicación: |
1985 |
Número de páginas: |
303 p. |
ISBN/ISSN/DL: |
978-84-206-2198-2 |
Idioma : |
Español (spa) |
Palabras clave: |
Ecología, Medio ambiente |
Clasificación: |
QH544 Z33 |
Resumen: |
El deterioro de la calidad de vida, la contaminación de aire y de aguas, la acumulación de desechos industriales, las sombrías perspectivas de agotamiento de materias primas básicas, la crisis de la energía y el retraso de la producción agrícola respecto al crecimiento demográfico, son síntomas de las crecientes tensiones entre ecología y desarrollo. Asimismo, los efectos destructores de los procesos económicos sobre el medio ambiente han contribuido a debilitar las esperanzas de las concepciones productivistas e industrialistas en un progreso indefinido y a suscitar temores racionales y expectativas pesimistas sobre el futuro del planeta. Además de la polémica sobre los límites al crecimiento, se analizan la ética ecológica, las hipótesis en torno a un universo inteligente y la gran amenaza del “invierno nuclear”. |
Ecología y desarrollo : la polémica sobre los límites al crecimiento [texto impreso] / Tamames, Ramón, Autor . - Alianza Editorial, 1985 . - 303 p. ISBN : 978-84-206-2198-2 Idioma : Español ( spa)
Palabras clave: |
Ecología, Medio ambiente |
Clasificación: |
QH544 Z33 |
Resumen: |
El deterioro de la calidad de vida, la contaminación de aire y de aguas, la acumulación de desechos industriales, las sombrías perspectivas de agotamiento de materias primas básicas, la crisis de la energía y el retraso de la producción agrícola respecto al crecimiento demográfico, son síntomas de las crecientes tensiones entre ecología y desarrollo. Asimismo, los efectos destructores de los procesos económicos sobre el medio ambiente han contribuido a debilitar las esperanzas de las concepciones productivistas e industrialistas en un progreso indefinido y a suscitar temores racionales y expectativas pesimistas sobre el futuro del planeta. Además de la polémica sobre los límites al crecimiento, se analizan la ética ecológica, las hipótesis en torno a un universo inteligente y la gran amenaza del “invierno nuclear”. |
|