Título : |
Vicente Guerrero : un hombre, una época y un país |
Tipo de documento: |
documento electrónico |
Autores: |
Guerrero Flores, David, Autor |
Editorial: |
Instituto Nacional de Estudios Históricos de la Revolución Méxicana |
Fecha de publicación: |
2021 |
Colección: |
Biografía para niñas y niños |
Número de páginas: |
66 páginas |
Il.: |
ilustraciones |
ISBN/ISSN/DL: |
978-607-549-211-7 |
Idioma : |
Español (spa) |
Palabras clave: |
Guerrero, Vicente, 1782-1831, Biografía, México, Historia, Guerra de Independencia, 1810-1821 |
Clasificación: |
InfF1232.G75 G53 2021 |
Resumen: |
A lo largo y ancho del país, el nombre de Vicente Guerrero figura en escuelas, hospitales, bibliotecas, centros culturales, plazas, pedestales con placas de bronce y estatuas, así como en jardines, mercados, avenidas, colonias y estaciones de transporte público. Su frase célebre, “La patria es primero”, quedó inscrita desde 1971 en las cámaras de Diputados y Senadores del Congreso de la Unión, en el edificio de la Suprema Corte de Justicia de la Nación y en el Palacio Nacional, en la Ciudad de México.
Si lo miramos con detenimiento, Vicente Guerrero fue un novohispano de ascendencia afroamericana, suriano, arriero de profesión, insurrecto, rebelde, jefe de hombres y mujeres, vencedor, indeclinable, líder popular, significante de la otredad, político que logró ascender a presidente de la República, admirado, denostado, traicionado, fusilado y reivindicado. Es un espejo de nuestro pasado. Lo recordamos hoy porque su vida es signo de una transformación profunda, de lo que histórica y unificadoramente se forjó como México. |
Vicente Guerrero : un hombre, una época y un país [documento electrónico] / Guerrero Flores, David, Autor . - Instituto Nacional de Estudios Históricos de la Revolución Méxicana, 2021 . - 66 páginas : ilustraciones. - ( Biografía para niñas y niños) . ISBN : 978-607-549-211-7 Idioma : Español ( spa)
Palabras clave: |
Guerrero, Vicente, 1782-1831, Biografía, México, Historia, Guerra de Independencia, 1810-1821 |
Clasificación: |
InfF1232.G75 G53 2021 |
Resumen: |
A lo largo y ancho del país, el nombre de Vicente Guerrero figura en escuelas, hospitales, bibliotecas, centros culturales, plazas, pedestales con placas de bronce y estatuas, así como en jardines, mercados, avenidas, colonias y estaciones de transporte público. Su frase célebre, “La patria es primero”, quedó inscrita desde 1971 en las cámaras de Diputados y Senadores del Congreso de la Unión, en el edificio de la Suprema Corte de Justicia de la Nación y en el Palacio Nacional, en la Ciudad de México.
Si lo miramos con detenimiento, Vicente Guerrero fue un novohispano de ascendencia afroamericana, suriano, arriero de profesión, insurrecto, rebelde, jefe de hombres y mujeres, vencedor, indeclinable, líder popular, significante de la otredad, político que logró ascender a presidente de la República, admirado, denostado, traicionado, fusilado y reivindicado. Es un espejo de nuestro pasado. Lo recordamos hoy porque su vida es signo de una transformación profunda, de lo que histórica y unificadoramente se forjó como México. |
|