Título : |
Estadistica para administracion y economia : conceptos y aplicaciones |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Berenson, M. L., Autor ; Levine, D. M., Autor |
Editorial: |
Editorial Interamericana |
Fecha de publicación: |
1982 |
Número de páginas: |
720 p. |
ISBN/ISSN/DL: |
978-968-25-0901-8 |
Idioma : |
Español (spa) |
Palabras clave: |
Estadística, Administración |
Clasificación: |
HF1017 B47 |
Resumen: |
Todos los días nos “bombardean” con un inmenso surtido de información numérica, como “los precios de bienes y servicios que pagamos son un 6% más altos que el año pasado; el Dow-Jones bajó 10 puntos ayer; el incremento de población en la última década implica aumentar las líneas del Metro”. Estos ejemplos son sólo una pequeña selección de la información estadística que se colecciona o acopia, procesa, analiza y utiliza en forma continua para tomar decisiones relacionadas con todos los campos de aplicación, desde antropología hasta los negocios, ciencias políticas y de psicología a zoología. Por tanto, la ciencia de la estadística es la aplicación del método científico en el análisis de datos numéricos, a fin de tomar decisiones racionales, donde población es el total y muestra una parte. Se ha denominado estadística descriptiva a los métodos que implican la recolección, presentación y caracterización de un conjunto de datos, a fin de descubrir en forma apropiada las características de ese conjunto de datos. |
Estadistica para administracion y economia : conceptos y aplicaciones [texto impreso] / Berenson, M. L., Autor ; Levine, D. M., Autor . - Editorial Interamericana, 1982 . - 720 p. ISBN : 978-968-25-0901-8 Idioma : Español ( spa)
Palabras clave: |
Estadística, Administración |
Clasificación: |
HF1017 B47 |
Resumen: |
Todos los días nos “bombardean” con un inmenso surtido de información numérica, como “los precios de bienes y servicios que pagamos son un 6% más altos que el año pasado; el Dow-Jones bajó 10 puntos ayer; el incremento de población en la última década implica aumentar las líneas del Metro”. Estos ejemplos son sólo una pequeña selección de la información estadística que se colecciona o acopia, procesa, analiza y utiliza en forma continua para tomar decisiones relacionadas con todos los campos de aplicación, desde antropología hasta los negocios, ciencias políticas y de psicología a zoología. Por tanto, la ciencia de la estadística es la aplicación del método científico en el análisis de datos numéricos, a fin de tomar decisiones racionales, donde población es el total y muestra una parte. Se ha denominado estadística descriptiva a los métodos que implican la recolección, presentación y caracterización de un conjunto de datos, a fin de descubrir en forma apropiada las características de ese conjunto de datos. |
|