Título : |
Plan director de saneamiento para la zona metropolitana de Guadalajara y estudio del comportamiento de la Calidad del agua del Rio Santiago |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
0, Autor |
Editorial: |
Comisión Nacional del Agua |
Fecha de publicación: |
1992 |
Número de páginas: |
249 p. |
Il.: |
il. ; 29 cm. |
Clasificación: |
Abastecimiento de agua:
|
Clasificación: |
TD628.1 C65 |
Resumen: |
Es un trabajo de planeación de ingeniería sanitaria aplicada al saneamiento y estudio de la calidad del agua en Guadalajara, Jalisco, ciudad conurbada con Tlaquepaque, Tonalá y Zapopan y población de casi tres millones de habitantes, que en 1992 descargaba 11 m3/s de aguas residuales en el Río Grande de Santiago. A partir del diagnóstico del estado de la infraestructura hidráulica, del manejo de aguas residuales y del saneamiento, se formuló este Plan Director, con horizonte al 2010, que contiene estudios de la calidad del agua, proyectos las obras a realizar, sus costos, financiamiento y análisis de factibilidad, sistema tarifario y consolidación del organismo que tiene a su cargo la prestación de este servicio, el Sistema Intermunicipal de Agua Potable y Alcantarillado, con el objetivo principal de proteger el medio ambiente. |
Plan director de saneamiento para la zona metropolitana de Guadalajara y estudio del comportamiento de la Calidad del agua del Rio Santiago [texto impreso] / 0, Autor . - Comisión Nacional del Agua, 1992 . - 249 p. : il. ; 29 cm.
Clasificación: |
Abastecimiento de agua:
|
Clasificación: |
TD628.1 C65 |
Resumen: |
Es un trabajo de planeación de ingeniería sanitaria aplicada al saneamiento y estudio de la calidad del agua en Guadalajara, Jalisco, ciudad conurbada con Tlaquepaque, Tonalá y Zapopan y población de casi tres millones de habitantes, que en 1992 descargaba 11 m3/s de aguas residuales en el Río Grande de Santiago. A partir del diagnóstico del estado de la infraestructura hidráulica, del manejo de aguas residuales y del saneamiento, se formuló este Plan Director, con horizonte al 2010, que contiene estudios de la calidad del agua, proyectos las obras a realizar, sus costos, financiamiento y análisis de factibilidad, sistema tarifario y consolidación del organismo que tiene a su cargo la prestación de este servicio, el Sistema Intermunicipal de Agua Potable y Alcantarillado, con el objetivo principal de proteger el medio ambiente. |
|