Título : |
WWF México program |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
0, Autor ; 0, Fotógrafo ; 0, Cartografía |
Editorial: |
World Wildlife Fund for Nature |
Fecha de publicación: |
1999 |
Il.: |
il col; 23 cm. |
Nota general: |
(fondo mundial para la naturaleza) |
Idioma : |
Inglés (eng) |
Palabras clave: |
Ecología, Ecosistemas en riesgo, Desiertos, Bosques, Arrecifes, Mar, Selvas, Acciones de recuperación y preservación |
Clasificación: |
GE32.M49 P76 |
Resumen: |
El Fondo Mundial para la Naturaleza señala que una de sus tareas es conservar la naturaleza y los procesos ecológicos mediante la preservación de las especies genéricas y de los ecosistemas. En este informe se aprecia la asombrosa diversidad biológica de México en algunos ecosistemas amenazadas: Desierto de Chihuahua, Golfo de California, bosques del trópico seco, arrecifes mesoamericanos, bosques de montaña en Oaxaca, selva Zoque en Tehuantepec, bosques de roble en el Pico de Orizaba y el bosque húmedo de Kalakmul, en Yucatán |
WWF México program [texto impreso] / 0, Autor ; 0, Fotógrafo ; 0, Cartografía . - World Wildlife Fund for Nature, 1999 . - : il col; 23 cm. (fondo mundial para la naturaleza) Idioma : Inglés ( eng)
Palabras clave: |
Ecología, Ecosistemas en riesgo, Desiertos, Bosques, Arrecifes, Mar, Selvas, Acciones de recuperación y preservación |
Clasificación: |
GE32.M49 P76 |
Resumen: |
El Fondo Mundial para la Naturaleza señala que una de sus tareas es conservar la naturaleza y los procesos ecológicos mediante la preservación de las especies genéricas y de los ecosistemas. En este informe se aprecia la asombrosa diversidad biológica de México en algunos ecosistemas amenazadas: Desierto de Chihuahua, Golfo de California, bosques del trópico seco, arrecifes mesoamericanos, bosques de montaña en Oaxaca, selva Zoque en Tehuantepec, bosques de roble en el Pico de Orizaba y el bosque húmedo de Kalakmul, en Yucatán |
|