Información de la editorial
Programa Universitario de Medio Ambiente (Universidad Nacional Autónoma de México) |
Documentos disponibles de esta editorial (5)

Bases de diseño del proceso de digestión anaerobia / 0
Título : Bases de diseño del proceso de digestión anaerobia Tipo de documento: texto impreso Autores: 0, Autor ; 0, Autor ; 0, Autor ; 0, Autor ; 0, Autor ; 0, Autor Editorial: Programa Universitario de Medio Ambiente (Universidad Nacional Autónoma de México) Fecha de publicación: 2014 Número de páginas: 79 p. Il.: il., grafs. ISBN/ISSN/DL: 978-607-02-5104-7 Nota general: Donado por Programa Universitario del Medio Ambiente (PUMA) / UNAM.
Incluye bibliograía: p. 73-77.Idioma : Español (spa) Palabras clave: Medio ambiente, Residuos sólidos, Orgánicos, Tratamiento, Biodigestores, Modelos, Criterios de diseño, Biogás y digestato. Clasificación: TD756.45 D87 2014 Nota de contenido: 1. Modelación del proceso de la digestión anaerobia
2. Diseño conceptual de biodigestores anaerobios
3. Reflexiones
4. AnexoBases de diseño del proceso de digestión anaerobia [texto impreso] / 0, Autor ; 0, Autor ; 0, Autor ; 0, Autor ; 0, Autor ; 0, Autor . - Programa Universitario de Medio Ambiente (Universidad Nacional Autónoma de México), 2014 . - 79 p. : il., grafs.
ISBN : 978-607-02-5104-7
Donado por Programa Universitario del Medio Ambiente (PUMA) / UNAM.
Incluye bibliograía: p. 73-77.
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: Medio ambiente, Residuos sólidos, Orgánicos, Tratamiento, Biodigestores, Modelos, Criterios de diseño, Biogás y digestato. Clasificación: TD756.45 D87 2014 Nota de contenido: 1. Modelación del proceso de la digestión anaerobia
2. Diseño conceptual de biodigestores anaerobios
3. Reflexiones
4. AnexoReserva
Reservar este documento
Ejemplares (2)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 0002528 TD756.45 D87 2014 Libros Biblioteca principal Sala general Disponible 0002533 TD756.45 D87 2014 Ej.2 Libros Biblioteca principal Sala general Disponible Destrucción del hábitat / 0
Título : Destrucción del hábitat Tipo de documento: texto impreso Autores: 0, Otros ; 0, Otros Editorial: Programa Universitario de Medio Ambiente (Universidad Nacional Autónoma de México) Fecha de publicación: c1998 Número de páginas: 455 p. Il.: il.,gráfs., maps., cuadros. ISBN/ISSN/DL: 978-968-36-6898-1 Nota general: Donado por Programa Universitario del Medio Ambiente (PUMA) / UNAM.
Incluye bibliografía.Idioma : Español (spa) Palabras clave: Medio ambiente, Hábitat, Biodiversidad, Desarrollo urbano, rural, Globalización, Destrucción, Restauración. Clasificación: GF516 D38 1998 Nota de contenido: Presentación
Primera sesión: Contaminación ambiental
Segunda sesión: Biodiversidad
Tercer sesión: Océanos
Cuarta sesión: Desarrollo rural
Quinta sesión: Urbanización
Sextas sesión: Demografía
Séptima sesión: Globalización de mercadosDestrucción del hábitat [texto impreso] / 0, Otros ; 0, Otros . - Programa Universitario de Medio Ambiente (Universidad Nacional Autónoma de México), c1998 . - 455 p. : il.,gráfs., maps., cuadros.
ISBN : 978-968-36-6898-1
Donado por Programa Universitario del Medio Ambiente (PUMA) / UNAM.
Incluye bibliografía.
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: Medio ambiente, Hábitat, Biodiversidad, Desarrollo urbano, rural, Globalización, Destrucción, Restauración. Clasificación: GF516 D38 1998 Nota de contenido: Presentación
Primera sesión: Contaminación ambiental
Segunda sesión: Biodiversidad
Tercer sesión: Océanos
Cuarta sesión: Desarrollo rural
Quinta sesión: Urbanización
Sextas sesión: Demografía
Séptima sesión: Globalización de mercadosReserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 0002524 GF516 D38 1998 Libros Biblioteca principal Sala general Disponible El parque ecológico Jaguaroundi
Título : El parque ecológico Jaguaroundi : conservación de la selva tropical veracruzana en una zona industrializada Tipo de documento: texto impreso Autores: 0, Otros ; 0, Otros Editorial: Programa Universitario de Medio Ambiente (Universidad Nacional Autónoma de México) Fecha de publicación: 2008 Otro editor: Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales Número de páginas: 190 p. Il.: il., fots., col., tabs., grafs. ISBN/ISSN/DL: 978-968-7623-28-4 Nota general: Donado por Programa Universitario del Medio Ambiente (PUMA) / UNAM.
Incluye bibliografía.
Idioma : Español (spa) Palabras clave: Medio ambiente, Coatzacoalcos, Zona petrolera, Destrucción ecológica, Restauración de ecosistemas, Paseo Jaguaroundi, Beneficios ambientales. Clasificación: SD484.M4 P27 2008 Resumen: La actividad petrolera en la región de Coatzacoalcos produjo profunda perturbación de los ecosistemas prístinos. El riesgo latente y su pérdida acelerada revelaron la importancia de tomar medidas drásticas para proteger los relictos con que aún contamos. Así, PEMEX-petroquímica y la UNAM desarrollaron el proyecto “Conservación, reforestación, captura de carbono y Paseo Ecológico Jaguaroundi”, para crear un área de conservación en un predio con relictos de selva alta perennifolia, con sabana, popal, tular, encinal tropical y vegetación acuática flotante. Conoce las especies, fotografías y beneficios ambientales que representa este valioso rescate. Nota de contenido: Agradecimientos
Prólogo
Presentación
Aspectos generales del área de estudio
La biodiversidad en el parque Jaguaroundi
Servicios ecosistémicos del parque ecológico Jaguaroundi
El ambiente socialEl parque ecológico Jaguaroundi : conservación de la selva tropical veracruzana en una zona industrializada [texto impreso] / 0, Otros ; 0, Otros . - Programa Universitario de Medio Ambiente (Universidad Nacional Autónoma de México) : Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, 2008 . - 190 p. : il., fots., col., tabs., grafs.
ISSN : 978-968-7623-28-4
Donado por Programa Universitario del Medio Ambiente (PUMA) / UNAM.
Incluye bibliografía.
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: Medio ambiente, Coatzacoalcos, Zona petrolera, Destrucción ecológica, Restauración de ecosistemas, Paseo Jaguaroundi, Beneficios ambientales. Clasificación: SD484.M4 P27 2008 Resumen: La actividad petrolera en la región de Coatzacoalcos produjo profunda perturbación de los ecosistemas prístinos. El riesgo latente y su pérdida acelerada revelaron la importancia de tomar medidas drásticas para proteger los relictos con que aún contamos. Así, PEMEX-petroquímica y la UNAM desarrollaron el proyecto “Conservación, reforestación, captura de carbono y Paseo Ecológico Jaguaroundi”, para crear un área de conservación en un predio con relictos de selva alta perennifolia, con sabana, popal, tular, encinal tropical y vegetación acuática flotante. Conoce las especies, fotografías y beneficios ambientales que representa este valioso rescate. Nota de contenido: Agradecimientos
Prólogo
Presentación
Aspectos generales del área de estudio
La biodiversidad en el parque Jaguaroundi
Servicios ecosistémicos del parque ecológico Jaguaroundi
El ambiente socialReserva
Reservar este documento
Ejemplares (2)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 0002529 SD484.M4 P27 2008 Libros Biblioteca principal Sala general Disponible 0002530 SD484.M4 P27 2008 Ej.2 Libros Biblioteca principal Sala general Disponible Fundamentos de digestión anaerobia de residuos sólidos orgánicos urbanos / 0
Título : Fundamentos de digestión anaerobia de residuos sólidos orgánicos urbanos Tipo de documento: texto impreso Autores: 0, Autor ; 0, Autor ; 0, Autor ; 0, Autor ; 0, Autor ; 0, Autor ; 0, Otros Editorial: Programa Universitario de Medio Ambiente (Universidad Nacional Autónoma de México) Fecha de publicación: 2014 Número de páginas: 183 p. Il.: il., col., cuadros. ISBN/ISSN/DL: 978-607-02-5106-1 Nota general: Donado por Programa Universitario del Medio Ambiente (PUMA) / UNAM.
Incluye bibliografía: p. 153-157.
Incluye índice de tablas: p.Idioma : Español (spa) Palabras clave: Medio ambiente, Residuos sólidos orgánicos, Tratamiento, Digestor anaerobio, Biogás y digestato. Clasificación: TD756.45 D87 2014 Nota de contenido: Introducción
1. Residuos sólidos
2. Legislación ambiental
3. Residuos solidos urbanos
4. Fracción orgánica de los residuos sólidos urbanos (FORSU)
5. Digestión anaerobia
6. Factores que influyen en la digestión anaerobia
7. Biodigestores para la digestión anaerobia de la FORSU
8. Digestato
9. Biogás
10. Referencias
11. Referencias electrónicas (en línea)
12. AnexosFundamentos de digestión anaerobia de residuos sólidos orgánicos urbanos [texto impreso] / 0, Autor ; 0, Autor ; 0, Autor ; 0, Autor ; 0, Autor ; 0, Autor ; 0, Otros . - Programa Universitario de Medio Ambiente (Universidad Nacional Autónoma de México), 2014 . - 183 p. : il., col., cuadros.
ISBN : 978-607-02-5106-1
Donado por Programa Universitario del Medio Ambiente (PUMA) / UNAM.
Incluye bibliografía: p. 153-157.
Incluye índice de tablas: p.
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: Medio ambiente, Residuos sólidos orgánicos, Tratamiento, Digestor anaerobio, Biogás y digestato. Clasificación: TD756.45 D87 2014 Nota de contenido: Introducción
1. Residuos sólidos
2. Legislación ambiental
3. Residuos solidos urbanos
4. Fracción orgánica de los residuos sólidos urbanos (FORSU)
5. Digestión anaerobia
6. Factores que influyen en la digestión anaerobia
7. Biodigestores para la digestión anaerobia de la FORSU
8. Digestato
9. Biogás
10. Referencias
11. Referencias electrónicas (en línea)
12. AnexosReserva
Reservar este documento
Ejemplares (2)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 0002527 TD756.45 D87 2014 Libros Biblioteca principal Sala general Disponible 0002534 TD756.45 D87 2014 Ej.2 Libros Biblioteca principal Sala general Excluido de préstamo Parteaguas / 0
Título : Parteaguas : la propuesta Mazahua a la ciudad de México : reciprocidad, no violencia y sustentabilidad Tipo de documento: texto impreso Autores: 0, Autor Editorial: El Colegio de Michoacán Fecha de publicación: 2013 Otro editor: Programa Universitario de Medio Ambiente (Universidad Nacional Autónoma de México) Número de páginas: 380 p. Il.: il., fots., byn., maps., diagrs. ISBN/ISSN/DL: 978-607-8257-35-5 Nota general: Donado por Programa Universitario del Medio Ambiente (PUMA) / UNAM.
Incluye bibliografía: p. 305-332.
Incluye índice de tablas, gráficos y mapas: p. 333-334.
Incluye índice analítico: p. 371-374.
Incluye índice onomástico: p. 375-380.
Idioma : Español (spa) Palabras clave: Medio ambiente, Agua, Explotación, Daños ecológicos, Injusticia, Lucha de mujeres mazahuas, No violencia y sustentabilidad. Clasificación: F1221.M33 T57 2013 Nota de contenido: Introducción
1. Un contexto. Los mazahuaz del Estado de México
2. Un desafío. El agua entre la ciudad y el campo
3. Un conflicto. La movilización mazahua por el agua
4. Una postura. La no-violencia
5. Una voz. Las mujeres
6. Una propuesta. Hacia la sustentabilidad
7. ¿Un cambio? ¿Cuáles son las perspectivas?
Bibliogfafía
índice de tablas, gráficos y mapas
Apéndice 1 Carta de Santiago Pérez Alvarado desde la prisión de Temascaltepec
Apéndice 2 Fotografías del movimiento mazahua
índice analítico
Índice onomásticoParteaguas : la propuesta Mazahua a la ciudad de México : reciprocidad, no violencia y sustentabilidad [texto impreso] / 0, Autor . - El Colegio de Michoacán : Programa Universitario de Medio Ambiente (Universidad Nacional Autónoma de México), 2013 . - 380 p. : il., fots., byn., maps., diagrs.
ISBN : 978-607-8257-35-5
Donado por Programa Universitario del Medio Ambiente (PUMA) / UNAM.
Incluye bibliografía: p. 305-332.
Incluye índice de tablas, gráficos y mapas: p. 333-334.
Incluye índice analítico: p. 371-374.
Incluye índice onomástico: p. 375-380.
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: Medio ambiente, Agua, Explotación, Daños ecológicos, Injusticia, Lucha de mujeres mazahuas, No violencia y sustentabilidad. Clasificación: F1221.M33 T57 2013 Nota de contenido: Introducción
1. Un contexto. Los mazahuaz del Estado de México
2. Un desafío. El agua entre la ciudad y el campo
3. Un conflicto. La movilización mazahua por el agua
4. Una postura. La no-violencia
5. Una voz. Las mujeres
6. Una propuesta. Hacia la sustentabilidad
7. ¿Un cambio? ¿Cuáles son las perspectivas?
Bibliogfafía
índice de tablas, gráficos y mapas
Apéndice 1 Carta de Santiago Pérez Alvarado desde la prisión de Temascaltepec
Apéndice 2 Fotografías del movimiento mazahua
índice analítico
Índice onomásticoReserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 0002523 F1221.M33 T57 2013 Libros Biblioteca principal Sala general Disponible