Título : |
Indicadores ambientales para la región fronteriza 1997 |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
0, Autor |
Editorial: |
Secretaría de Medio Ambiente, Recursos Naturales y Pesca |
Fecha de publicación: |
1997 |
Número de páginas: |
48 p. |
Il.: |
28 cm. |
Idioma : |
Español (spa) |
Palabras clave: |
Ecología, Zona fronteriza, México-Estados Unidos, Indicadores ambientales binacionales, Política ambiental, Evaluación de efectividad |
Clasificación: |
GE160.M49 I53 1997 |
Resumen: |
Con el propósito de instrumentar acciones conjuntas entre México y Estados Unidos, las autoridades, instituciones académicas y organismos no gubernamentales de California, Arizona, Nuevo México, Texas, Baja California, Sonora, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas, elaboraron indicadores ambientales para esa zona fronteriza, en los rubros de aire, prevención de contingencias y respuesta a emergencias, cooperación en la aplicación de la ley, salud, residuos, recursos naturales, prevención de la contaminación y agua. |
Nota de contenido: |
Introducción
La frontera
Aire
Prevención de contingencias y respuesta a emergencias
Cooperación en aplicación de la Ley
Salud ambiental
Recursos de información ambiental
Residuos peligrosos y sólidos
Recursos naturales
Prevención de la contaminación
Agua
Conclusiones
Referencias
Anexo
sumario de indicadores ambientales
sitios de internet
guía de contactos |
Indicadores ambientales para la región fronteriza 1997 [texto impreso] / 0, Autor . - Secretaría de Medio Ambiente, Recursos Naturales y Pesca, 1997 . - 48 p. : 28 cm. Idioma : Español ( spa)
Palabras clave: |
Ecología, Zona fronteriza, México-Estados Unidos, Indicadores ambientales binacionales, Política ambiental, Evaluación de efectividad |
Clasificación: |
GE160.M49 I53 1997 |
Resumen: |
Con el propósito de instrumentar acciones conjuntas entre México y Estados Unidos, las autoridades, instituciones académicas y organismos no gubernamentales de California, Arizona, Nuevo México, Texas, Baja California, Sonora, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas, elaboraron indicadores ambientales para esa zona fronteriza, en los rubros de aire, prevención de contingencias y respuesta a emergencias, cooperación en la aplicación de la ley, salud, residuos, recursos naturales, prevención de la contaminación y agua. |
Nota de contenido: |
Introducción
La frontera
Aire
Prevención de contingencias y respuesta a emergencias
Cooperación en aplicación de la Ley
Salud ambiental
Recursos de información ambiental
Residuos peligrosos y sólidos
Recursos naturales
Prevención de la contaminación
Agua
Conclusiones
Referencias
Anexo
sumario de indicadores ambientales
sitios de internet
guía de contactos |
|