Título : |
Earth Summit II : outcomes and analysis |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Editorial: |
United Nations Environment and Development |
Fecha de publicación: |
1998 |
Número de páginas: |
201 p. |
ISBN/ISSN/DL: |
978-1-85383-533-9 |
Nota general: |
Incluye referencias bibliográficas e índice. |
Idioma : |
Inglés (eng) |
Clasificación: |
|
Palabras clave: |
Desarrollo económico, Aspectos ambientales, Congresos Protección ambiental, Cooperación internacional, Política,
Desarrollo sostenible |
Clasificación: |
TD173.7 O82 |
Resumen: |
En junio de 1997, jefes de gobierno y altos representantes de más de 130 países se reunieron en Nueva York para analizar los progresos alcanzados desde la primera Cumbre de la Tierra en 1992 y decidir las prioridades para el futuro. Cumbre de la Tierra II ofrece a las y los lectores los principales documentos acordados, así como un análisis fidedigno de dónde se está y no se está avanzando, las razones de esto y las prioridades de las partes involucradas. Esta es una lectura esencial para los encargados de formular políticas, los grupos de presión y los estudiantes de Medio ambiente y desarrollo. |
Earth Summit II : outcomes and analysis [texto impreso] . - United Nations Environment and Development, 1998 . - 201 p. ISBN : 978-1-85383-533-9 Incluye referencias bibliográficas e índice. Idioma : Inglés ( eng)
Clasificación: |
|
Palabras clave: |
Desarrollo económico, Aspectos ambientales, Congresos Protección ambiental, Cooperación internacional, Política,
Desarrollo sostenible |
Clasificación: |
TD173.7 O82 |
Resumen: |
En junio de 1997, jefes de gobierno y altos representantes de más de 130 países se reunieron en Nueva York para analizar los progresos alcanzados desde la primera Cumbre de la Tierra en 1992 y decidir las prioridades para el futuro. Cumbre de la Tierra II ofrece a las y los lectores los principales documentos acordados, así como un análisis fidedigno de dónde se está y no se está avanzando, las razones de esto y las prioridades de las partes involucradas. Esta es una lectura esencial para los encargados de formular políticas, los grupos de presión y los estudiantes de Medio ambiente y desarrollo. |
|