Título : |
Ecología y subdesarrollo en América Latina |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Olivier, Santiago Raul, Autor |
Editorial: |
Siglo XXI Editores |
Fecha de publicación: |
1998 |
Número de páginas: |
225 p. |
ISBN/ISSN/DL: |
978-968-23-1054-6 |
Idioma : |
Español (spa) |
Palabras clave: |
Ecología, Medio ambiente, Latinoamerica |
Clasificación: |
QH554.A45 O55 |
Resumen: |
La ecología comienza a nutrirse de las ciencias sociales y deja los marcos puramente académicos para trascender a todos los ambientes de la sociedad. No pasa un día sin que los medios de difusión no hagan referencia a problemas ecológicos, siendo el tema más difundido el de la contaminación ambiental. Por su carácter urbano se han popularizado las consecuencias perniciosas de la contaminación, pero muy poco se dice de sus verdaderos orígenes. Las y los lectores conocerán los efectos de la contaminación sobre la biósfera y los problemas derivados del aumento desordenado de la población humana con su secuencia de explotación y degradación de los recursos naturales renovables sobre todo por el despojo a que han sido sometidos históricamente los países subdesarrollados. |
Ecología y subdesarrollo en América Latina [texto impreso] / Olivier, Santiago Raul, Autor . - Siglo XXI Editores, 1998 . - 225 p. ISBN : 978-968-23-1054-6 Idioma : Español ( spa)
Palabras clave: |
Ecología, Medio ambiente, Latinoamerica |
Clasificación: |
QH554.A45 O55 |
Resumen: |
La ecología comienza a nutrirse de las ciencias sociales y deja los marcos puramente académicos para trascender a todos los ambientes de la sociedad. No pasa un día sin que los medios de difusión no hagan referencia a problemas ecológicos, siendo el tema más difundido el de la contaminación ambiental. Por su carácter urbano se han popularizado las consecuencias perniciosas de la contaminación, pero muy poco se dice de sus verdaderos orígenes. Las y los lectores conocerán los efectos de la contaminación sobre la biósfera y los problemas derivados del aumento desordenado de la población humana con su secuencia de explotación y degradación de los recursos naturales renovables sobre todo por el despojo a que han sido sometidos históricamente los países subdesarrollados. |
|