Título : |
Política pública y base económica en seis ciudades medias de México |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
0, Autor ; 0, Autor ; 0, Autor |
Editorial: |
El Colegio de México |
Fecha de publicación: |
1997 |
Número de páginas: |
424 p. |
Il.: |
21 cm. |
ISBN/ISSN/DL: |
978-968-12-0717-5 |
Nota general: |
Donado por Dr. Boris Graizbord |
Idioma : |
Español (spa) |
Palabras clave: |
Desarrollo Regional México
Ciudades y Pueblos- Proyectos Urbanización- México |
Clasificación: |
JL1229.B8 A48 |
Resumen: |
El lector verá que no todas las ciudades presentan condiciones o tienen la capacidad y los recursos suficientes, tanto materiales como humanos y financieros, para atraer o aprovechar los procesos descentralizadores del crecimiento urbano. Encontrará las razones de ello y las condiciones necesarias para que las ciudades, regiones o empresas aprovechen oportunidades y hagan valer sus ventajas y posición competitiva en el contexto de la apertura y globalización actual. Según el apoyo sectorial, fueron objeto de análisis de impulso agropecuario: Tapachula y Los Mochis; industrial: Mexicali y Aguascalientes, y turístico: Ixtapa-Zihuatanejo y Cancún. Del estudio se formularon recomendaciones relevantes para las políticas de desarrollo. |
Nota de contenido: |
Introducción
Ciudades agropecuarias y su zona de influencia: los Mochis y Tapachula
La industrialización de las ciudades medias: Mexicali y Aguascalientes
Turismo y nuevas formas de urbanización en México: Iztapa-Zihuatanejo y Cancún
Semejanzas y diferencias interurbanas. Conclusiones
Algunas recomendaciones
Bibliografía
Apéndice metodológico |
Política pública y base económica en seis ciudades medias de México [texto impreso] / 0, Autor ; 0, Autor ; 0, Autor . - El Colegio de México, 1997 . - 424 p. : 21 cm. ISBN : 978-968-12-0717-5 Donado por Dr. Boris Graizbord Idioma : Español ( spa)
Palabras clave: |
Desarrollo Regional México
Ciudades y Pueblos- Proyectos Urbanización- México |
Clasificación: |
JL1229.B8 A48 |
Resumen: |
El lector verá que no todas las ciudades presentan condiciones o tienen la capacidad y los recursos suficientes, tanto materiales como humanos y financieros, para atraer o aprovechar los procesos descentralizadores del crecimiento urbano. Encontrará las razones de ello y las condiciones necesarias para que las ciudades, regiones o empresas aprovechen oportunidades y hagan valer sus ventajas y posición competitiva en el contexto de la apertura y globalización actual. Según el apoyo sectorial, fueron objeto de análisis de impulso agropecuario: Tapachula y Los Mochis; industrial: Mexicali y Aguascalientes, y turístico: Ixtapa-Zihuatanejo y Cancún. Del estudio se formularon recomendaciones relevantes para las políticas de desarrollo. |
Nota de contenido: |
Introducción
Ciudades agropecuarias y su zona de influencia: los Mochis y Tapachula
La industrialización de las ciudades medias: Mexicali y Aguascalientes
Turismo y nuevas formas de urbanización en México: Iztapa-Zihuatanejo y Cancún
Semejanzas y diferencias interurbanas. Conclusiones
Algunas recomendaciones
Bibliografía
Apéndice metodológico |
|