Título : |
Las plantas de la región de Zapotitlán Salinas, Puebla |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Arias Toledo, Ariel Alain, Autor |
Editorial: |
Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales |
Fecha de publicación: |
c2001 |
Número de páginas: |
72 p. |
Il.: |
il. |
ISBN/ISSN/DL: |
958-817-458-0 |
Idioma : |
Español (spa) |
Palabras clave: |
Botánica, Puebla (Zapotitlán Salinas) |
Clasificación: |
QK920.M49 A75 |
Resumen: |
ITotalmente ilustrada con fotos a color, se describen las plantas de Zapotitlán Salinas, ubicada en la zona de suelo árido y semiárido de la región de Cuicatlán Tehuacán en Puebla, México, con una enorme diversidad biológica y de gran utilidad para investigación botánica y ecológica. Edición de utilidad para la comunidad de Zapotitlán, sus estudiantes de bachillerato y personas interesadas en conocer un poco sobre los nombres, características y usos de las plantas con las que convive. Es una guía para estudiantes de biología y la conservación de estas maravillas de la naturaleza. |
En línea: |
http://centro.paot.org.mx/documentos/ine/plantas_zapo.pdf |
Las plantas de la región de Zapotitlán Salinas, Puebla [texto impreso] / Arias Toledo, Ariel Alain, Autor . - Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, c2001 . - 72 p. : il. ISSN : 958-817-458-0 Idioma : Español ( spa)
Palabras clave: |
Botánica, Puebla (Zapotitlán Salinas) |
Clasificación: |
QK920.M49 A75 |
Resumen: |
ITotalmente ilustrada con fotos a color, se describen las plantas de Zapotitlán Salinas, ubicada en la zona de suelo árido y semiárido de la región de Cuicatlán Tehuacán en Puebla, México, con una enorme diversidad biológica y de gran utilidad para investigación botánica y ecológica. Edición de utilidad para la comunidad de Zapotitlán, sus estudiantes de bachillerato y personas interesadas en conocer un poco sobre los nombres, características y usos de las plantas con las que convive. Es una guía para estudiantes de biología y la conservación de estas maravillas de la naturaleza. |
En línea: |
http://centro.paot.org.mx/documentos/ine/plantas_zapo.pdf |
|