Título : |
Naturalistas de Istmo de Panamá : un siglo de historia natural sobre el puente biológico de las Américas |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Heckadon-Moreno, Stanley, Autor |
Editorial: |
Centro de Estudios Latinoamericanos (CELA) |
Fecha de publicación: |
1998 |
Número de páginas: |
215 p. |
Il.: |
il. |
ISBN/ISSN/DL: |
996-8901-0-1 |
Idioma : |
Español (spa) |
Clasificación: |
|
Palabras clave: |
Historia natural, Panamá, Ecologia |
Clasificación: |
QH544.P36 H42 |
Resumen: |
Historia de los naturalistas que en los siglos XIX y XX contribuyeron a establecer en Panamá la magnitud de la naturaleza tropical por su enorme diversidad de plantas y animales, y sus relaciones con las especies del continente americano. Berthold Seemann, Eugenne Eisenmann, Brandom, Goodman, Zatek, Chapmann, entre otros, investigaron en montañas, sabanas y selvas, realizaron además estudios etnográficos. Se describe el apoyo del presidente Porras, interesado en la ciencia como base del desarrollo. Quienes hayan andado por montañas entenderán que sus tierras, con la humedad del cielo y riqueza del suelo, originan infinitas arboledas, colores y sensaciones de amor y cariño. |
Naturalistas de Istmo de Panamá : un siglo de historia natural sobre el puente biológico de las Américas [texto impreso] / Heckadon-Moreno, Stanley, Autor . - Centro de Estudios Latinoamericanos (CELA), 1998 . - 215 p. : il. ISSN : 996-8901-0-1 Idioma : Español ( spa)
Clasificación: |
|
Palabras clave: |
Historia natural, Panamá, Ecologia |
Clasificación: |
QH544.P36 H42 |
Resumen: |
Historia de los naturalistas que en los siglos XIX y XX contribuyeron a establecer en Panamá la magnitud de la naturaleza tropical por su enorme diversidad de plantas y animales, y sus relaciones con las especies del continente americano. Berthold Seemann, Eugenne Eisenmann, Brandom, Goodman, Zatek, Chapmann, entre otros, investigaron en montañas, sabanas y selvas, realizaron además estudios etnográficos. Se describe el apoyo del presidente Porras, interesado en la ciencia como base del desarrollo. Quienes hayan andado por montañas entenderán que sus tierras, con la humedad del cielo y riqueza del suelo, originan infinitas arboledas, colores y sensaciones de amor y cariño. |
|