Título : |
Primer Simposium Nacional sobre Lobo Gris Mexicano, Canis Lupus Baileyi |
Otro título : |
1. Simposium Nacional sobre Lobo Gris Mexicano, Canis Lupus Baileyi |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Editorial: |
Instituto Nacional de Ecología |
Fecha de publicación: |
1994 |
Número de páginas: |
136 p. |
ISBN/ISSN/DL: |
978-968-838-332-2 |
Nota general: |
Simposium Nacional sobre Lobo Gris Mexicano, Canis Lupus Baileyi (1o : 1994 : Ciudad de México)
Incluye referencias bibliográficas. |
Idioma : |
Español (spa) |
Palabras clave: |
Lobo mexicano, Crianza, México, Congresos, Animales salvajes en cautiverio |
Clasificación: |
QL737.C33 I54 |
Resumen: |
El lobo mexicano se encuentra en peligro de extinción debido a las campañas de erradicación en los años cincuenta en el norte del país. En el sur de Estados Unidos ha desaparecido desde principios del siglo XX. En 1975, el Comité Conjunto para la Conservación de la vida silvestre México-EUA, reconoció la necesidad de mantener una reserva genética, mediante reproducción en cautiverio, que permitiera la liberación de especímenes en sus áreas naturales. El INE, el DDF y la FES Cuautitlán de la UNAM organizaron el Primer simposio nacional sobre el lobo gris mexicano que conjuntó información y experiencias para el rescate y conservación de esta maravillosa especie. |
Primer Simposium Nacional sobre Lobo Gris Mexicano, Canis Lupus Baileyi = 1. Simposium Nacional sobre Lobo Gris Mexicano, Canis Lupus Baileyi [texto impreso] . - Instituto Nacional de Ecología, 1994 . - 136 p. ISBN : 978-968-838-332-2 Simposium Nacional sobre Lobo Gris Mexicano, Canis Lupus Baileyi (1o : 1994 : Ciudad de México)
Incluye referencias bibliográficas. Idioma : Español ( spa)
Palabras clave: |
Lobo mexicano, Crianza, México, Congresos, Animales salvajes en cautiverio |
Clasificación: |
QL737.C33 I54 |
Resumen: |
El lobo mexicano se encuentra en peligro de extinción debido a las campañas de erradicación en los años cincuenta en el norte del país. En el sur de Estados Unidos ha desaparecido desde principios del siglo XX. En 1975, el Comité Conjunto para la Conservación de la vida silvestre México-EUA, reconoció la necesidad de mantener una reserva genética, mediante reproducción en cautiverio, que permitiera la liberación de especímenes en sus áreas naturales. El INE, el DDF y la FES Cuautitlán de la UNAM organizaron el Primer simposio nacional sobre el lobo gris mexicano que conjuntó información y experiencias para el rescate y conservación de esta maravillosa especie. |
|