Título : |
Programa de áreas naturales protegidas 1995-2000 |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Editorial: |
Secretaría de Medio Ambiente, Recursos Naturales y Pesca |
Fecha de publicación: |
1996 |
Número de páginas: |
138 p. |
Il.: |
il., mapas. |
Idioma : |
Español (spa) |
Palabras clave: |
Protección del medio ambiente, Política gubernamental, México, Especies en peligro de extinción Biodiversidad, Uso la tierra |
Clasificación: |
QH77.M49 P76 |
Resumen: |
Las áreas naturales protegidas (ANP) constituyen el instrumento toral en la conservación de la biodiversidad y de los bienes y servicios ecológicos. Representan la posibilidad de reconciliar la integridad de los ecosistemas, que no reconocen fronteras político-administrativas con instituciones y mecanismos fundamentados en la legislación. Este programa parte de un reconocimiento descriptivo de la biodiversidad, así como de las funciones ecológicas que proveen los ecosistemas. En este proceso se analizan aspectos sociales, económicos, jurídicos e institucionales. Se definen los objetivos del programa, estrategias y acciones, a fin de generar proyectos específicos para conocimiento de las y los interesados. |
En línea: |
http://legismex.mty.itesm.mx/progs/panpm.pdf |
Programa de áreas naturales protegidas 1995-2000 [texto impreso] . - Secretaría de Medio Ambiente, Recursos Naturales y Pesca, 1996 . - 138 p. : il., mapas. Idioma : Español ( spa)
Palabras clave: |
Protección del medio ambiente, Política gubernamental, México, Especies en peligro de extinción Biodiversidad, Uso la tierra |
Clasificación: |
QH77.M49 P76 |
Resumen: |
Las áreas naturales protegidas (ANP) constituyen el instrumento toral en la conservación de la biodiversidad y de los bienes y servicios ecológicos. Representan la posibilidad de reconciliar la integridad de los ecosistemas, que no reconocen fronteras político-administrativas con instituciones y mecanismos fundamentados en la legislación. Este programa parte de un reconocimiento descriptivo de la biodiversidad, así como de las funciones ecológicas que proveen los ecosistemas. En este proceso se analizan aspectos sociales, económicos, jurídicos e institucionales. Se definen los objetivos del programa, estrategias y acciones, a fin de generar proyectos específicos para conocimiento de las y los interesados. |
En línea: |
http://legismex.mty.itesm.mx/progs/panpm.pdf |
|