Título : |
Programa de manejo reserva de la biosfera El Vizcaíno : México |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
0, Autor ; 0, Autor |
Editorial: |
Instituto Nacional de Ecología |
Fecha de publicación: |
2000 |
Número de páginas: |
242 p. |
Il.: |
il. |
Idioma : |
Español (spa) |
Palabras clave: |
Áreas protegidas, Conservación de la biodiversidad, Baja California Sur |
Clasificación: |
QH77.V59 P76 |
Resumen: |
Enorme belleza natural es la Reserva de la biosfera El Vizcaíno, municipio de Mulegé, península de Baja California Sur, con extensión de 2546 hectáreas. Comprende una zona costera, con lomeríos y cañadas, los macizos montañosos del oriente, lagunas, islas e islotes. Su diversidad de ambientes permite rica vida silvestre incluso en la zona desértica, Además de la fauna terrestre, destaca su fauna marina, desde plancton hasta grandes tiburones y ballenas. Para determinar la capacidad del territorio y sus ecosistemas sin riesgo de degradación o pérdida de recursos, este Programa de Manejo permitirá guiar las acciones dentro del área natural protegida a fin de lograr su conservación en el largo plazo. Se incluyen listados de flora y fauna. |
En línea: |
https://www.conanp.gob.mx/datos_abiertos/DGCD/49.pdf&ved=2ahUKEwjAkK3Nxv-IAxXFM0 [...] |
Programa de manejo reserva de la biosfera El Vizcaíno : México [texto impreso] / 0, Autor ; 0, Autor . - Instituto Nacional de Ecología, 2000 . - 242 p. : il. Idioma : Español ( spa)
Palabras clave: |
Áreas protegidas, Conservación de la biodiversidad, Baja California Sur |
Clasificación: |
QH77.V59 P76 |
Resumen: |
Enorme belleza natural es la Reserva de la biosfera El Vizcaíno, municipio de Mulegé, península de Baja California Sur, con extensión de 2546 hectáreas. Comprende una zona costera, con lomeríos y cañadas, los macizos montañosos del oriente, lagunas, islas e islotes. Su diversidad de ambientes permite rica vida silvestre incluso en la zona desértica, Además de la fauna terrestre, destaca su fauna marina, desde plancton hasta grandes tiburones y ballenas. Para determinar la capacidad del territorio y sus ecosistemas sin riesgo de degradación o pérdida de recursos, este Programa de Manejo permitirá guiar las acciones dentro del área natural protegida a fin de lograr su conservación en el largo plazo. Se incluyen listados de flora y fauna. |
En línea: |
https://www.conanp.gob.mx/datos_abiertos/DGCD/49.pdf&ved=2ahUKEwjAkK3Nxv-IAxXFM0 [...] |
|