Información de la editorial
Editorial Nueva Imagen |
Documentos disponibles de esta editorial (2)

La tregua / Benedetti, Mario
Título : La tregua Tipo de documento: texto impreso Autores: Benedetti, Mario, Autor Mención de edición: 7a ed. Editorial: Editorial Nueva Imagen Fecha de publicación: 1981 Número de páginas: 137 p. ISBN/ISSN/DL: 968-429-106-0 Nota general: Donado por Diego Reyes Idioma : Español (spa) Palabras clave: Novela uruguaya, Empleados de oficina, Aspectos psicológicos Clasificación: PQ8519.B29 B29 1981 Resumen: El diario de Martín Santomé, un oficinista montevideano, viudo y con tres hijos, traza la historia optimista pudorosa de un hombre que próximo a jubilarse, encuentra en el amor de una muchacha el reverdecer de sus mejores momentos. Laura Avellaneda, uno de los más conmovedores personajes de la actual narrativa latinoamericana, llena de sentido el mundo deprimente y mediocre del protagonista, un mundo que librado a su fatal monotonía sólo puede desembocar en la tristeza y la más profunda soledad. La tregua [texto impreso] / Benedetti, Mario, Autor . - 7a ed. . - Editorial Nueva Imagen, 1981 . - 137 p.
ISSN : 968-429-106-0
Donado por Diego Reyes
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: Novela uruguaya, Empleados de oficina, Aspectos psicológicos Clasificación: PQ8519.B29 B29 1981 Resumen: El diario de Martín Santomé, un oficinista montevideano, viudo y con tres hijos, traza la historia optimista pudorosa de un hombre que próximo a jubilarse, encuentra en el amor de una muchacha el reverdecer de sus mejores momentos. Laura Avellaneda, uno de los más conmovedores personajes de la actual narrativa latinoamericana, llena de sentido el mundo deprimente y mediocre del protagonista, un mundo que librado a su fatal monotonía sólo puede desembocar en la tristeza y la más profunda soledad. Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 0005215 PQ8519.B29 B29 1981 Libros Biblioteca principal Sala general Disponible México historia de un pueblo
Título : México historia de un pueblo : la batalla de Puebla (1862) Tipo de documento: texto impreso Editorial: Editorial Nueva Imagen Fecha de publicación: 1981 Número de páginas: 80 p. Il.: il., col. ISBN/ISSN/DL: 978-968-429-239-0 Nota general: Acervo Libro Club
El acervo de libro club solo cuenta con el tomo 11 "Águilas en el polvo"
Idioma : Español (spa) Palabras clave: Libro club, Batalla del Cinco de Mayo, Puebla, 1862, México, Historia, Intervención Francesa, 1861-1867. Clasificación: F1233 Resumen: Los lectores comprenderán –en esta obra ilustrada totalmente- por qué la historia nos permite comprender el presente a través de los hechos del pasado. El 5 de mayo de 1862 es una fecha trascendente para la historia de México: ese día se vulneró, en tierras poblanas, el afán imperial francés que soñaba convertir de nuevo a nuestro país en un feudo europeo. El que con petulancia se creía ya “el amo de México” se topó con una heroica defensa de la ciudad de Puebla. Fue un golpe terrible para el orgullo francés que más tarde se derrumbaría ante la convicción del gobierno liberal dispuesto a hacer valer su derecho histórico en Querétaro con el fusilamiento de Maximiliano. ¡Adiós mamá Carlota! México historia de un pueblo : la batalla de Puebla (1862) [texto impreso] . - Editorial Nueva Imagen, 1981 . - 80 p. : il., col.
ISBN : 978-968-429-239-0
Acervo Libro Club
El acervo de libro club solo cuenta con el tomo 11 "Águilas en el polvo"
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: Libro club, Batalla del Cinco de Mayo, Puebla, 1862, México, Historia, Intervención Francesa, 1861-1867. Clasificación: F1233 Resumen: Los lectores comprenderán –en esta obra ilustrada totalmente- por qué la historia nos permite comprender el presente a través de los hechos del pasado. El 5 de mayo de 1862 es una fecha trascendente para la historia de México: ese día se vulneró, en tierras poblanas, el afán imperial francés que soñaba convertir de nuevo a nuestro país en un feudo europeo. El que con petulancia se creía ya “el amo de México” se topó con una heroica defensa de la ciudad de Puebla. Fue un golpe terrible para el orgullo francés que más tarde se derrumbaría ante la convicción del gobierno liberal dispuesto a hacer valer su derecho histórico en Querétaro con el fusilamiento de Maximiliano. ¡Adiós mamá Carlota! Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 0003303 F1233 Libros Biblioteca principal Sala general Disponible