Información de la editorial
Grupo Editorial Tomo |
Documentos disponibles de esta editorial (3)

El horror secreto y otros cuentos / Lovecraft, H. P.
Título : El horror secreto y otros cuentos Tipo de documento: texto impreso Autores: Lovecraft, H. P., Autor Editorial: Grupo Editorial Tomo Fecha de publicación: 2003 Número de páginas: 94 p. ISBN/ISSN/DL: 978-970-666-663-5 Nota general: Donado por Diego Reyes Idioma : Español (spa) Palabras clave: Cuentos de terror, Historia y crítica, Lo sobrenatural en la literatura Clasificación: PN3435 L68 2003 Resumen: Los cuentos urdidos a partir de la propia voz de la víctima, adquieren un rasgo de pánico indeleble que parece estar tiñendo de sangre cada palabra. Borrada la distancia entre el narrador y el héroe, por su utilización de primera persona narrativa, toda experiencia macabra se vuelve más nítida, y los balbuceos desesperados del protagonista concitan balbuceos de pánico en el lector. En El horror secreto, el narrador realiza una investigación frenética en la que sus compañeros van siendo aniquilados y únicamente él sobrevive. De acuerdo con cada nueva manifestación de esa nueva instancia macabra inexplicable, el narrador siente agotar su pánico, las preguntas se multiplican y la tensión alcanza un pinto supremo. Aquí los narradores de Lovecraft oscilan entre el propio pánico producido y el sosegado desarrollo de una leyenda. Si bien en el conjunto de su obra son más abundantes los protagonistas del frenesí y el horror, las fábulas legendarias experimentadas delatan la inclinación de Lovecraft a todas las instancias de lo antiguo: las viejas maldiciones que resucitan y la pátina deliciosa de célebres personajes remotos. El horror secreto y otros cuentos [texto impreso] / Lovecraft, H. P., Autor . - Grupo Editorial Tomo, 2003 . - 94 p.
ISBN : 978-970-666-663-5
Donado por Diego Reyes
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: Cuentos de terror, Historia y crítica, Lo sobrenatural en la literatura Clasificación: PN3435 L68 2003 Resumen: Los cuentos urdidos a partir de la propia voz de la víctima, adquieren un rasgo de pánico indeleble que parece estar tiñendo de sangre cada palabra. Borrada la distancia entre el narrador y el héroe, por su utilización de primera persona narrativa, toda experiencia macabra se vuelve más nítida, y los balbuceos desesperados del protagonista concitan balbuceos de pánico en el lector. En El horror secreto, el narrador realiza una investigación frenética en la que sus compañeros van siendo aniquilados y únicamente él sobrevive. De acuerdo con cada nueva manifestación de esa nueva instancia macabra inexplicable, el narrador siente agotar su pánico, las preguntas se multiplican y la tensión alcanza un pinto supremo. Aquí los narradores de Lovecraft oscilan entre el propio pánico producido y el sosegado desarrollo de una leyenda. Si bien en el conjunto de su obra son más abundantes los protagonistas del frenesí y el horror, las fábulas legendarias experimentadas delatan la inclinación de Lovecraft a todas las instancias de lo antiguo: las viejas maldiciones que resucitan y la pátina deliciosa de célebres personajes remotos. Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 0005244 PN3435 L68 2003 Libros Biblioteca principal Sala general Disponible Enigmas de México / 0
Título : Enigmas de México : la otra historia Tipo de documento: texto impreso Autores: 0, Autor Editorial: Grupo Editorial Tomo Fecha de publicación: 2004 Número de páginas: 400 p. ISBN/ISSN/DL: 978-970-775-019-7 Nota general: Acervo Libro Club Idioma : Español (spa) Palabras clave: Libro club, México, Historia. Clasificación: F1226 Resumen: México ¡quién lo duda! es un país enigmático, misterioso, lleno de símbolos y de metáforas por descifrar, por comprender. Basta detenerse en el misterio del origen de las numerosas tribus que lo poblaron. Unas antes que otras, hijas o hermanas, a todas las une el hilo del misterio. Podemos analizar otros países, otras culturas o establecer sus mutuas influencias en las culturas mediterráneas. Pero en América no acabamos todavía de descubrir los orígenes: ¿De dónde llegaron los primeros pobladores del continente? porque Bering solo no lo explica. Hay migraciones de sur a norte y existen pruebas de ello. Preguntemos a John Heyerdahl y su balsa Kon-Tiki. También se han elaborado teorías, que no son más que eso, de visitas extraterrestres que trajeron civilización. Otros, llenaron los huecos con continentes imaginarios: Atlántida y Mu. Enigmas de México : la otra historia [texto impreso] / 0, Autor . - Grupo Editorial Tomo, 2004 . - 400 p.
ISBN : 978-970-775-019-7
Acervo Libro Club
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: Libro club, México, Historia. Clasificación: F1226 Resumen: México ¡quién lo duda! es un país enigmático, misterioso, lleno de símbolos y de metáforas por descifrar, por comprender. Basta detenerse en el misterio del origen de las numerosas tribus que lo poblaron. Unas antes que otras, hijas o hermanas, a todas las une el hilo del misterio. Podemos analizar otros países, otras culturas o establecer sus mutuas influencias en las culturas mediterráneas. Pero en América no acabamos todavía de descubrir los orígenes: ¿De dónde llegaron los primeros pobladores del continente? porque Bering solo no lo explica. Hay migraciones de sur a norte y existen pruebas de ello. Preguntemos a John Heyerdahl y su balsa Kon-Tiki. También se han elaborado teorías, que no son más que eso, de visitas extraterrestres que trajeron civilización. Otros, llenaron los huecos con continentes imaginarios: Atlántida y Mu. Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 0003418 F1226 Libros Biblioteca principal Sala general Disponible Padres e hijos / 0
Título : Padres e hijos Tipo de documento: texto impreso Autores: 0, Autor Editorial: Grupo Editorial Tomo Fecha de publicación: 2010 Número de páginas: 222 p. ISBN/ISSN/DL: 976-8607-415192-3 Nota general: Acervo Libro Club Idioma : Español (spa) Palabras clave: Libro club, Literatura rusa, Familias, Matrimonio, Padre e hijo, Relaciones domésticas. Clasificación: PG3420 Resumen: Iván Turgueniev (1818.1883) es considerado el principal estilista de la literatura rusa; sus novelas, poemas y obras de teatro se caracterizan por una elegante ejecución, gran lucidez y una ideología liberal. Publicó gran cantidad de poemas y apuntes en prosa antes de la aparición de su primer libro Relatos de un cazador, sobre la vida rural rusa. De sus obras teatrales destaca Un mes en el campo, y entre sus novelas, Primer amor y Aguas primaverales por sus bellas evocaciones líricas, aunque pesimistas de amor. Otras de sus novelas son La víspera y Humo, pero Padres e hijos da nombre, define y analiza el nihilismo filosófico. Padres e hijos [texto impreso] / 0, Autor . - Grupo Editorial Tomo, 2010 . - 222 p.
ISSN : 976-8607-415192-3
Acervo Libro Club
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: Libro club, Literatura rusa, Familias, Matrimonio, Padre e hijo, Relaciones domésticas. Clasificación: PG3420 Resumen: Iván Turgueniev (1818.1883) es considerado el principal estilista de la literatura rusa; sus novelas, poemas y obras de teatro se caracterizan por una elegante ejecución, gran lucidez y una ideología liberal. Publicó gran cantidad de poemas y apuntes en prosa antes de la aparición de su primer libro Relatos de un cazador, sobre la vida rural rusa. De sus obras teatrales destaca Un mes en el campo, y entre sus novelas, Primer amor y Aguas primaverales por sus bellas evocaciones líricas, aunque pesimistas de amor. Otras de sus novelas son La víspera y Humo, pero Padres e hijos da nombre, define y analiza el nihilismo filosófico. Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 0003359 PG3420 Libros Biblioteca principal Sala general Disponible