Título : |
La zona metropolitana de la Ciudad de México : situación actual y perspectivas demográficas y urbanas |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Editorial: |
Consejo Nacional de Población |
Fecha de publicación: |
1992 |
Número de páginas: |
288 p. |
Il.: |
il. col. |
ISBN/ISSN/DL: |
978-968-805-926-5 |
Idioma : |
Español (spa) |
Palabras clave: |
Ciudad de México, Población, Urbanismo |
Clasificación: |
HA39.M49 Z65 |
Resumen: |
A partir de los años 40 del siglo XX, la Zona Metropolitana de la Ciudad de México (ZNCN) experimentó una gran migración, sobre todo rural, que incrementó su población y la mancha urbana. Investigadores, académicos y especialistas del sector público, analizan la dinámica demográfica y urbana, aspectos migratorios y tendencias megalopolitanas. En la actividad económica se analizan los cambios en la distribución espacial y en la estructura sectorial. El tema de política urbana se centra en la eficacia de los ordenamientos, políticas y programas para regular la expansión de la mancha urbana. Finalmente, se identifican las prioridades del Programa Nacional de Población en la Ciudad de México y posibles retos en el Estado de México. |
La zona metropolitana de la Ciudad de México : situación actual y perspectivas demográficas y urbanas [texto impreso] . - Consejo Nacional de Población, 1992 . - 288 p. : il. col. ISBN : 978-968-805-926-5 Idioma : Español ( spa)
Palabras clave: |
Ciudad de México, Población, Urbanismo |
Clasificación: |
HA39.M49 Z65 |
Resumen: |
A partir de los años 40 del siglo XX, la Zona Metropolitana de la Ciudad de México (ZNCN) experimentó una gran migración, sobre todo rural, que incrementó su población y la mancha urbana. Investigadores, académicos y especialistas del sector público, analizan la dinámica demográfica y urbana, aspectos migratorios y tendencias megalopolitanas. En la actividad económica se analizan los cambios en la distribución espacial y en la estructura sectorial. El tema de política urbana se centra en la eficacia de los ordenamientos, políticas y programas para regular la expansión de la mancha urbana. Finalmente, se identifican las prioridades del Programa Nacional de Población en la Ciudad de México y posibles retos en el Estado de México. |
|