Título : |
El hundimiento de la Ciudad de México y Proyecto Texcoco |
Otro título : |
The subsidence of Mexico City and Texcoco Project |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
0, Autor |
Editorial: |
Secretaría de Hacienda y Crédito Público |
Fecha de publicación: |
1969 |
Número de páginas: |
329 p. |
Il.: |
il., col. |
Idioma : |
Español (spa) Inglés (eng) |
Palabras clave: |
Análisis de suelos, Reconocimiento, Ciudad México |
Clasificación: |
TA710 C35 |
Resumen: |
Estudios realizados siguiendo los lineamientos descritos por Nabor Carrillo y trabajos desarrollados por el Proyecto Texcoco, con prólogo de su gran amigo A. Casagrande, doctor en la Universidad de Harvard. Se describen tres trabajos de Carrillo que contienen las ideas y armas para resolver problemas de mecánica de suelos. Además, con objeto de complementar su clásico análisis del hundimiento de la ciudad de México, F. Hiriart y R. J. Marsal ponen al día los datos relativos al subsuelo de la ciudad y las observaciones sobre el fenómeno. Cierra con el estudio de E. Rosenblueth y J. Elorduy sobre características de los movimientos sísmicos en el suelo del Valle de México, otro de los temas preferidos por Nabor Carrillo. |
El hundimiento de la Ciudad de México y Proyecto Texcoco = The subsidence of Mexico City and Texcoco Project [texto impreso] / 0, Autor . - Secretaría de Hacienda y Crédito Público, 1969 . - 329 p. : il., col. Idioma : Español ( spa) Inglés ( eng)
Palabras clave: |
Análisis de suelos, Reconocimiento, Ciudad México |
Clasificación: |
TA710 C35 |
Resumen: |
Estudios realizados siguiendo los lineamientos descritos por Nabor Carrillo y trabajos desarrollados por el Proyecto Texcoco, con prólogo de su gran amigo A. Casagrande, doctor en la Universidad de Harvard. Se describen tres trabajos de Carrillo que contienen las ideas y armas para resolver problemas de mecánica de suelos. Además, con objeto de complementar su clásico análisis del hundimiento de la ciudad de México, F. Hiriart y R. J. Marsal ponen al día los datos relativos al subsuelo de la ciudad y las observaciones sobre el fenómeno. Cierra con el estudio de E. Rosenblueth y J. Elorduy sobre características de los movimientos sísmicos en el suelo del Valle de México, otro de los temas preferidos por Nabor Carrillo. |
|