Título : |
Cambio climático, amenazas naturales y salud en México |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
0, Editor científico ; 0, Editor científico ; 0, Editor científico |
Editorial: |
El Colegio de México |
Fecha de publicación: |
2011 |
Número de páginas: |
497 p. |
Il.: |
21 cm |
ISBN/ISSN/DL: |
978-607-462-279-9 |
Nota general: |
Donado por Dr. Boris Graizbord |
Idioma : |
Español (spa) |
Palabras clave: |
Cambio Climático México
Desastres Naturales México |
Clasificación: |
GE190.M49 G73 |
Resumen: |
Los diseñadores de políticas, los científicos, estudiantes y demás sectores de la sociedad interesados en el cambio climático, podrán encontrar información y análisis de gran utilidad, tales como la reducción del riesgo de desastres, la relación entre cambio climático y cambio tecnológico, la respuesta institucional a los desastres naturales, los vínculos entre el clima y la salud, la descoordinación de políticas, y las formas de afrontar los riesgos a la salud por eventos, como sequías, inundaciones, lluvias intensas, etc., derivadas del cambio climático. |
Nota de contenido: |
Introducción al cambio climático, amenazas naturales
Condiciones en los países en desarrollo
México: tendencias y respuestas
Lineamientos normativos y recomendaciones
El fonden en México como respuesta institucional a los desastres naturales
México: amenazas climáticas y riesgo de salud
Acerca de los autores |
Cambio climático, amenazas naturales y salud en México [texto impreso] / 0, Editor científico ; 0, Editor científico ; 0, Editor científico . - El Colegio de México, 2011 . - 497 p. : 21 cm. ISBN : 978-607-462-279-9 Donado por Dr. Boris Graizbord Idioma : Español ( spa)
Palabras clave: |
Cambio Climático México
Desastres Naturales México |
Clasificación: |
GE190.M49 G73 |
Resumen: |
Los diseñadores de políticas, los científicos, estudiantes y demás sectores de la sociedad interesados en el cambio climático, podrán encontrar información y análisis de gran utilidad, tales como la reducción del riesgo de desastres, la relación entre cambio climático y cambio tecnológico, la respuesta institucional a los desastres naturales, los vínculos entre el clima y la salud, la descoordinación de políticas, y las formas de afrontar los riesgos a la salud por eventos, como sequías, inundaciones, lluvias intensas, etc., derivadas del cambio climático. |
Nota de contenido: |
Introducción al cambio climático, amenazas naturales
Condiciones en los países en desarrollo
México: tendencias y respuestas
Lineamientos normativos y recomendaciones
El fonden en México como respuesta institucional a los desastres naturales
México: amenazas climáticas y riesgo de salud
Acerca de los autores |
|