Título : |
Operación de una presa |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
0, Autor |
Editorial: |
El Autor |
Fecha de publicación: |
1982 |
Número de páginas: |
143 p. |
Nota general: |
Tesis (Licenciatura en Ingeniería Civil) -- Universidad Nacional Autónoma de México, Facultad de Ingeniería
Asesor: Fuentes Mariles, Óscar Arturo |
Idioma : |
Español (spa) |
Palabras clave: |
Hidráulica, Presas |
Clasificación: |
T UNIC1982 H55a |
Resumen: |
Se desarrollan tres métodos de análisis de presas para conocer la política de operación que cumpla mejor la finalidad para la que fue creada. El de simulación aplica cuando se conocen los volúmenes de ingreso de agua al vaso, extracciones, evaporación, lluvia y meses con déficit de líquido. El método probabilístico es útil para determinar cuándo será factible incumplir la demanda de volumen solicitada y también para definir una política de extracciones. La programación dinámica es una técnica de optimización por etapas, considerando el carácter aleatorio de ingreso al vaso, con lo que se obtiene el volumen de extracción en cada etapa. Se aplican los tres métodos a un caso real: la presa Benito Juárez sobre el río Tehuantepec en el estado de Oaxaca. |
En línea: |
http://132.248.9.195/pmig2019/0034747/Index.html |
Operación de una presa [texto impreso] / 0, Autor . - El Autor, 1982 . - 143 p. Tesis (Licenciatura en Ingeniería Civil) -- Universidad Nacional Autónoma de México, Facultad de Ingeniería
Asesor: Fuentes Mariles, Óscar Arturo Idioma : Español ( spa)
Palabras clave: |
Hidráulica, Presas |
Clasificación: |
T UNIC1982 H55a |
Resumen: |
Se desarrollan tres métodos de análisis de presas para conocer la política de operación que cumpla mejor la finalidad para la que fue creada. El de simulación aplica cuando se conocen los volúmenes de ingreso de agua al vaso, extracciones, evaporación, lluvia y meses con déficit de líquido. El método probabilístico es útil para determinar cuándo será factible incumplir la demanda de volumen solicitada y también para definir una política de extracciones. La programación dinámica es una técnica de optimización por etapas, considerando el carácter aleatorio de ingreso al vaso, con lo que se obtiene el volumen de extracción en cada etapa. Se aplican los tres métodos a un caso real: la presa Benito Juárez sobre el río Tehuantepec en el estado de Oaxaca. |
En línea: |
http://132.248.9.195/pmig2019/0034747/Index.html |
|