Título : |
La biodiversidad en la Ciudad de México, volumen III |
Tipo de documento: |
documento electrónico |
Autores: |
0, Compilador |
Editorial: |
Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad (CONABIO) |
Fecha de publicación: |
2016 |
Número de páginas: |
410 p. |
Il.: |
il., col. |
ISBN/ISSN/DL: |
978-607-8328-75-8 |
Idioma : |
Español (spa) |
Palabras clave: |
Biodiversidad, Ciudad de México, Conservación la biodiversidad, Naturaleza |
Clasificación: |
QH107 B24 2016 v.3 |
Resumen: |
Este tercer volumen de “La biodiversidad en la Ciudad de México” aborda el estudio de la biodiversidad desde otras perspectivas. Se pone a disposición de los lectores una sección dedicada a los servicios ecosistémicos, asociados a la biodiversidad de la ciudad se documentan algunas experiencias de conservación y se identifican algunas oportunidades de uso sustentable; por último, se presentan las reflexiones finales que los compiladores y coordinadores del estudio hacen con la finalidad de dar pie a la elaboración de la Estrategia para la Conservación y el Uso Sustentable de la Biodiversidad en la Ciudad de México, que es un documento de planeación estratégica que se preparará tomando como base el diagnóstico aquí presentado. |
En línea: |
https://bioteca.biodiversidad.gob.mx/janium/Documentos/13055.pdf |
La biodiversidad en la Ciudad de México, volumen III [documento electrónico] / 0, Compilador . - Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad (CONABIO), 2016 . - 410 p. : il., col. ISBN : 978-607-8328-75-8 Idioma : Español ( spa)
Palabras clave: |
Biodiversidad, Ciudad de México, Conservación la biodiversidad, Naturaleza |
Clasificación: |
QH107 B24 2016 v.3 |
Resumen: |
Este tercer volumen de “La biodiversidad en la Ciudad de México” aborda el estudio de la biodiversidad desde otras perspectivas. Se pone a disposición de los lectores una sección dedicada a los servicios ecosistémicos, asociados a la biodiversidad de la ciudad se documentan algunas experiencias de conservación y se identifican algunas oportunidades de uso sustentable; por último, se presentan las reflexiones finales que los compiladores y coordinadores del estudio hacen con la finalidad de dar pie a la elaboración de la Estrategia para la Conservación y el Uso Sustentable de la Biodiversidad en la Ciudad de México, que es un documento de planeación estratégica que se preparará tomando como base el diagnóstico aquí presentado. |
En línea: |
https://bioteca.biodiversidad.gob.mx/janium/Documentos/13055.pdf |
|