22ª SESIÓN DE LA ACTIVACIÓN CULTURAL "HISTORIAS DEL CINEMATÓGRAFO", a través del programa Red de Libro Clubes de la Ciudad de México y sus Promotores Culturales Comunitarios Abraham Sosa y Jessica Enriquez. Martes 20 de julio, 2021.
4ª película de ciclo: APROXIMACIONES AL CINE DE ARTE: “EL SÉPTIMO SELLO”, una película sueca de “cine de autor” del año 1957, género dramático-fantástico, escrita y dirigida por Ingmar Bergman. Con las excelentes actuaciones de Max von Sydow (el caballero) y Bengt Ekerot (la muerte). Ganadora de varios premios, entre ellos el Premio especial del Jurado del Festival de Cine de Cannes de ese año.
El miedo a la muerte y la certeza de la misma, la cual se hace presente como personaje en este filme, nos lleva a un diálogo con ella y a reflexiones profundas sobre el sentido de la vida, la existencia de Dios, la fe, la enfermedad y el sufrimiento. Muy actual en el sentido de que habla de la peste negra, en tiempos en los que la humanidad pasa por una pandemia.
En la Europa medieval, durante la peste negra, un caballero vuelve de las cruzadas para encontrarse con la Muerte que ha venido a por él. Para ganar tiempo el caballero la reta a una partida de ajedrez. El título hace referencia a un pasaje tomado del libro del Apocalipsis, que se utiliza tanto al principio como al final del filme. La película empieza con las siguientes palabras: "Y cuando el Cordero rompió el séptimo sello del rollo, hubo silencio en el cielo durante una media hora". (Ap 8:1) Aquí, la frase "silencio en el cielo" hace alusión al "silencio de Dios", el cual es el tema principal de la película.