1a SESIÓN DE LA ACTIVACIÓN CULTURAL "HISTORIAS DEL CINEMATÓGRAFO", a través del programa de Libro Clubes de la CDMX y los Promotores Culturales Comunitarios Abraham Sosa y Jessica Enriquez, Martes 16 de febrero 2021.
Informes e inscripciones: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
CICLO 1: CONVERSATORIO SOBRE CINE SILENTE.
Interesantísima la sesión de apertura, con algunos antecedentes de los aparatos o instrumentos previos al "cinematógrafo" de los hermanos Lumiere, tales como el fenaquitoscopio, el taumatropo giratorio, el zootropo de tambor, (que en su mayoría jugaban con la persistencia retinal) y el quinetosopio de Tomás Alva Edison.
Evolución técnica de la maravilla del cine. Y cine y corrientes de autores como Georges Méliés, Chaplin, Robert Wiene, Dziga Vértov y Eisenstein. Estos dos últimos, rusos, que diferían en su enfoque de lo que debería de ser el enfoque del cine.