20ª SESIÓN DE LA ACTIVACIÓN CULTURAL "HISTORIAS DEL CINEMATÓGRAFO", a través del programa de Red de Libro Clubes de la Ciudad de México y sus Promotores Culturales Comunitarios Abraham Sosa y Jessica Enriquez. Martes 6 de julio, 2021.
2ª película de ciclo: APROXIMACIONES AL CINE DE ARTE: “EL PIANO” de 1993, escrita y dirigida por la cineasta Jane Campion, y protagonizada por Holly Hunter, Harvey Keitel, Sam Neill y Anna Paquin. Música de Michael Nyman.
Con una extraordinaria sensibilidad, la directora nos habla sobre la fortaleza de una mujer muda que en el siglo XIX en Nueva Zelanda ( a donde es trasladadas desde Escocia) se expresa a través de su piano, nos habla también sobre el encuentro con su libertad, su sensualidad e independencia. A lo largo de la película la protagonista se va liberando y empoderando, hasta apropiarse de su propia vida.
Ada, la protagonista, es vendida junto con su hija por su padre a un hombre que vive en Nueva Zelanda. El piano de Ada que es tu forma de expresión, es abandonado en la playa y luego vendido a un vecino que hace con ella el trato de que pueda tocar el piano mientras él la pueda tocar a ella, con lo que se entabla una relación entre los dos.
La película ganó la Palma de Oro del Festival de Cannes en 1993 y Holly Hunter a la mejor actriz. En 1994, ganó los Premios de la Academia en las categorías de Mejor actriz (Holly Hunter), Mejor actriz de reparto (Anna Paquin) y Mejor guion original. Anna Paquin se convirtió en la segunda persona más joven en ganar el Oscar a la mejor actriz de reparto. Además, la película fue candidata en las categorías de Mejor fotografía, Mejor diseño de vestuario, Mejor director, Mejor montaje y Mejor película. En la Argentina, los críticos de la Asociación de Cronistas Cinematográficos de la Argentina la premiaron con el Cóndor de Plata a la Mejor Película Extranjera.